Acta Asamblea General Ordinaria 2022



19:00 Primera convocatoria

20:00 Segunda convocatoria

En primera convocatoria (19:00) no hay presencia del número suficiente de socios para constituir la Asamblea y se pospone hasta la segunda convocatoria (20:00).

En segunda convocatoria se constituye la Asamblea con la presencia de los siguientes socios y miembros de la Junta Directiva:

–          Edgar Cosío García – socio nº 174

–      Jaime Muñoz Corrales – socio nº 467

–      José Manuel González Rodríguez – socio nº 499

–      Lydia Is Antuña – socia nº 554

–          Pablo Rodríguez Fernández – socio nº 489

–          Sergio García Fonseca – socio nº 488

–          Lucía Noval Casielles (Presidenta) – socia nº 244

–          David Cimadevilla Fuente (Vicepresidente) – socio nº 483

–          Elena Díaz Alonso (Secretaria) – socia nº 319

–          Faustino Prieto Fonseca (Tesorero) – socio nº 477

Se inicia la Asamblea a las 20:10 una vez comprobados los números de socios de los presentes y se abre con el primer punto del día.

1)    Lectura y aprobación del acta de la última Asamblea celebrada.

  • Asamblea Ordinaria de fecha 29/04/2021

Lucía Noval, presidenta de la Asociación, lee el acta correspondiente a la Asamblea Ordinaria de 2021 en la que principalmente se presentaban los ejercicios contables de los años 2019 y 2020 y el estado en el que se encontraba la Asociación cuando la actual Junta Directiva tomó posesión del cargo.

Se procede a la votación para aprobar el contenido del acta anterior y el resultado es el siguiente:

Votos a favor – 10

Votos en contra – 0

Abstenciones – 0

2)    Presentación de las cuentas 2021.

Faustino Prieto, tesorero de la Asociación, entrega un resumen de las cuentas de 2021 y explica el contenido de las mismas. Además, responde a las preguntas que algunos socios realizan sobre algunas de las partidas presentes en el balance.

El balance general que arrojaron las cuentas es el siguiente:

  • Ingresos totales: 54.503,65 Euros
  • Gastos totales: 45.012,91 Euros

Para un balance favorable de: 9.490,74 Euros

Entre las partidas de ingresos cabe destacar:

  • Subvención del Ayuntamiento: 25.732,17 Euros
  • Ingresos de Socios y colaboradores: 18.995 Euros
    • Socios: 16.915,00 Euros
  • Otros ingresos: 9776,48 Euros

Respecto a las partidas de gastos destacan:

  • Gastos Fiestas: 34.746,18 Euros (77% del total) desglosados en:
    • Comadres: 711,18 Euros
    • Güevos Pintos: 5.437,31 Euros
    • El Carmín: 27.568,00 Euros
  • Gastos Fijos: 2.261,78 Euros
  • Gastos Local: 1.316,64 Euros
  • Gastos Generales: 4360,64 Euros
  • Gastos Bancarios: 742,67 Euros

El socio Edgar Cosío pregunta si en el balance de las cuentas se tiene en cuenta la deuda dejada por la anterior Junta Directiva y reconocida por esta nueva Junta el año anterior. Y si es así a cuánto asciende actualmente. Se contesta que la deuda a cierre del ejercicio 2021 está completamente liquidada.

Edgar pregunta si las cuotas devueltas están incluidas dentro del ingreso de cuotas socios, Se contesta que en el apartado cuotas de socios está los ingresos y es necesario restar las devoluciones. Se dan cifras aproximadas del número de socios: 700 socios y 70 romerinos.

En las cuentas se refleja esta situación al no poder realizar actividades en Comadres y en Güevos Pintos, en la que Siero estaba cerrado con fuertes restricciones de movilidad.

Además, por segundo año consecutivo se canceló la Romería de El Carmín y la fiesta se limitó a actividades en el casco urbano de La Pola.

Se procede a la votación para aprobar el contenido de las actas y el resultado es el siguiente:  

Votos a favor –  10

Votos en contra – 0

Abstenciones – 0

3)    El vicepresidente, David Cimadevilla, realiza un balance de la gestión y actividades desarrolladas en el año 2021 por la Asociación. Explica que durante el año y debido a la situación sanitaria existente no se han podido desarrollar completamente las fiestas.

  • Se expone que en Comadres se ha intentado a través de RRSS difundir las tradiciones de elaborar Bollos de Comadres y Tortilla de Salona para que la gente pudiera hacerlos en sus casas. Además se convocaron concursos de fotografía, vídeo y relato relacionados con la fiesta para incentivar a la gente a participar de una forma diferente.
  • En Güevos Pintos, la fiesta se limitó a una exposición en la Plaza Cubierta en la que participaron las artesanas que pintan Güevos Pintos habitualmente, El Ventolín con una muestra de trajes regionales e instrumentos tradicionales y los Sidros. La bendición tradicional se hizo en diferido desde los jardines de la casa parroquial y se emitió el vídeo a las 12:00 en RRSS.
  • En El Carmín, con algo más de normalidad sanitaria, se pudieron realizar actividades en la calle como conciertos, sesiones vermú, juegos infantiles. Se recuperó el acto del pregón en la plaza del Ayuntamiento, así como la entrega del Bollu y la botella de Sidra. También se recuperó el tradicional concierto de la Banda en el Parque. Se realizaron además algunas actividades nuevas que atrajeron bastante público a la zona de La Isla como la concentración de coches clásicos y exhibición de juegos tradicionales. El lunes de El Carmín, se programó el desfile de los Romerinos hacia la Merienda con juegos y talleres y durante todo el día las charangas amenizaron la jornada en el casco urbano hasta el horario de cierre programado por las restricciones de la 1:00 h. El martes se realizó la Danza Prima.

4)    La Secretaria, Elena Díaz, explica los proyectos previstos para 2022. Ya sin restricciones sanitarias se presupone una normalidad absoluta en la organización de las fiestas.

  • Para Comadres, se pretende recuperar algunas tradiciones como la merienda en la plaza cubierta, se programarán talleres para hacer bollos y para preparar tortillas salonas. La idea es que poco a poco se recupere esta fiesta que se había perdido con la anterior Junta.
  • En Güevos Pintos, la fiesta girará en torno al Parque Alfonso X con el Mercáu Polesu y la exposición y venta de Güevos en las carpas. También se recuperará el tradicional desfile con grupos de baile, música tradicional y estampas de la vida polesa. Si el presupuesto lo permite, se intentará contratar alguna actuación para la verbena nocturna.
  • Para El Carmín, la principal novedad estará en la organización de el Prau. Para nosotros es la primera vez. Nos gustaría atacar varios problemas que se han dado tradicionalmente en el Prau. Evitar las imágenes vergonzosas de basura al día siguiente de la Romería y evitar las atenciones médicas por cortes e ingesta excesiva de alcohol. Para ello tenemos algunas ideas para la recogida de basura y también intentar iluminar el prau. Todo esto si el presupuesto lo permite.
  • En cuanto a otras actividades de la Asociación al margen de las fiestas se quiere arreglar poco a poco la sede para que sea más acogedora y permita organizar algún evento o taller. Catalogar y conservar la información antigua que hay, así como seguir con la restauración de los cabezudos.
  • Respecto al presupuesto esperado, no podemos tener una idea de cuanto dispondremos ya que aun no hemos organizado unas fiestas completas pero, la idea es duplicar los ingresos del año 2021 para poder ir mejorando poco a poco las fiestas. Sabemos que una fuente de ingresos importante para la anterior Junta como era la gestión del suelo público para ocupación de los feriantes y terrazas no la tendremos porque creemos que no es competencia nuestra, sobre todo por razones de responsabilidad civil y seguridad jurídica.

5)      Ruegos y preguntas.

El socio José Manuel pregunta por cómo va ser la organización del prau respecto al acotamiento de sitio. Le decimos que se habilitará un día para acotar sólo para socios.

Sin nada más que tratar se levantó la sesión a las 22:15 h.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies