La Sociedad de Festejos anima a los participantes a usar los cubos de reciclaje que habrá en el prau para dar un gran salto en sostenibilidad. Este año El Carmín de La Pola, será más sostenible y más circular. El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), el Ayuntamiento de Siero y Ecoembes apoyan a la Sociedad de Festejos para lograr una romería en la que habrá más reciclaje y más reutilización, gracias a la colocación de decenas de cubos y de contenedores en los espacios de celebración y a la puesta en marcha de una campaña de sensibilización ambiental para los asistentes.
Animamos a los participantes a usar los cubos de reciclaje que habrá en el prau para dar un gran salto en sostenibilidad


«Los asistentes aprecian una fiesta más limpia y le aporta un valor añadido. Un
evento limpio da sensación de más seguridad, de control y un sentido de organización. Además los residuos que acaban en el contenedor correcto tienen más posibilidad de ser reciclados»
Cogersa facilitará a la Sociedad de Festejos unos sesenta cubos de reciclaje azules, amarillos y verdes para colocar dentro del prau de la Sobatiella, y reforzará el número de contenedores de reciclaje que hay en las zonas próximas. El Ayuntamiento de Siero, por su parte, proporcionará cubos marrones para la recogida separada de biorresiduos (restos de alimentos cocinados y no cocinados, tapones de corcho, etc.) y contribuirá con el montaje de una veintena de estaciones de residuos, en las que habrá también un recipiente para dejar las botellas de sidra destinadas a la reutilización.
El Consorcio estará presente en la cita con la Caravana del Reciclaje, un punto de atención ciudadana y de educación ambiental que estará en el prau en horario de 12 a 18 horas. Quienes se acerquen a este estand móvil de Cogersa podrán descargar el plano de los puntos de reciclaje a través de un código QR y llevarse como obsequio una toalla de playa elaborada con PET reciclado.
Estaciones de reciclaje en los praos de la Sobatiella
